• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Escuela de motor

Aprende sobre el motor mejor que en la escuela

  • INICIO
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • CATEGORIAS PRINCIPALES
    • Autoescuelas
    • Carnet de conducir
    • Cursos
    • Conducción
    • DGT
    • Noticias
    • Novedades
    • Seguridad
    • Seguridad vial

Vídeo curso autoescuela, sentido de la vista

El sentido de la vista.

La parte del organismo que más se ve afectada por la fatiga son los órganos visuales, principalmente en conducción nocturna o en aquellas condiciones que son muy desfavorables.

Es muy importante ver bien, el conductor tan pronto perciba deficiencias en la vista debe hacer una visita al médico. Para conducir con seguridad es preciso ver no solo lo que se encuentra al frente, sino además lo que se tiene a los costados y también por detrás.

La conducción nocturna es mucho más peligrosa que la diurna por los motivos que les detallo a continuación:

  • Se precisa un tiempo de adaptación para que los ojos puedan acomodarse a la oscuridad.
  • Es más difícil la percepción de los objetos y los obstáculos.
  • El alumbrado de carretera ilumina una zona más larga pero más estrecha y el de cruce más ancha pero más corta.
  • Podemos vernos afectados por deslumbramientos de la luces de los vehículos y de día también se pueden producir por el efecto del sol, al encontrarse en el horizonte.

Si estamos deslumbrados deberemos actuar de la siguiente manera:

  • No mirar de frente las luces de los vehículos que circulan en sentido contrario, orientar la vista al lado derecho de la calzada.
  • Si el deslumbramiento se realiza por medio del espejo retrovisor interior accionaremos el dispositivo anti deslumbramiento del mismo o desplazaremos levemente la cabeza, si es por el exterior, pondremos la mano frente a él o se puede modificar su orientación.
  • Cuando el deslumbramiento se genera por el sol, deben protegerse con los parasoles o con unas gafas oscuras.
  • Si nos vemos afectados por un deslumbramiento ya sea de día como así también de noche, se deberá disminuir la velocidad inclusive llegando a la detención del vehículo, hasta recuperarse de los efectos del deslumbramiento.


Source: New feed10

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cursos de enduro
  • Seguridad fuera y dentro: puntos de sujeción lateral del Ford Transit
  • Protagoniza la próxima película de BMW Motorrad
  • Kia X-Car, un súper coche para personas normales
  • Máxima seguridad al volante incluso en oscuridad total

© 2021 · Escueladelmotor · By GAS

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.