• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Escuela de motor

Aprende sobre el motor mejor que en la escuela

  • INICIO
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • CATEGORIAS PRINCIPALES
    • Autoescuelas
    • Carnet de conducir
    • Cursos
    • Conducción
    • DGT
    • Noticias
    • Novedades
    • Seguridad
    • Seguridad vial

Como conducir una moto en invierno

Te daremos algunos consejos para que puedas conducir tu moto en épocas invernales sin correr ningún riesgo. Con la llegada del frío a veces pasa que decides guardar la moto hasta que llegue la primavera, pero no es necesaria oque lo hagas si aprendes a conducirla de la forma correcta.

Lo primero que debes hacer es preparar la moto con anterioridad para que tengas todas las garantías. La moto necesitará algunos cuidados básicos, entre ellos necesitaras bajar un poco la presión de las ruegas y la precarla de muelle para que la tracción sea mejor.

También deberás revisar tus neumáticos y la cadena, ten en cuenta que durante los días de lluvia el agua eliminará la grasa que ésta necesita y así se acelerará el desgaste.

Si tienes la posibilidad es bueno que compres alguno de los tantos accesorios que se ofrecen en el mercado para conducir en nieve, hielo o bajo el agua. Entre los más comunes se encentra el repartidos de frenada, muy frecuente en los megascooter, los que permiten frenar con más seguridad. Otro accesorio es el ABS que impedirá que la rueda se bloquee al perder la tracción o los puños eléctricos los que protegerán tus manos del frío.

Si hablamos específicamente de la conducción es importante que durante el invierno, como debes hacerlo durante todo el año, debes mantener la distancia entre el resto de los vehículos. Tampoco debes realizar frenadas ni movimientos bruscos, evita pisar las rayas del piso, alcantarillas o baldosas.

No es aconsejable que empieces a andar cuando comienza a llover ya que la grasa del suelo se mezcla con el agua y suele volverse resbaladiza, espera que llueva un buen rato para que el suelo este limpio.

En el caso de la nieve debes evitar seguir las huellas que nos dejan los otros coches, ya que en ellas se forman hielo y es mucho más resbaladizo que la nieve.

Vía | Repsol


Source: New feed9

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cursos de enduro
  • Seguridad fuera y dentro: puntos de sujeción lateral del Ford Transit
  • Protagoniza la próxima película de BMW Motorrad
  • Kia X-Car, un súper coche para personas normales
  • Máxima seguridad al volante incluso en oscuridad total

© 2021 · Escueladelmotor · By GAS

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.