
Puedes ahorrarte un par euros y además lo dejarás mejor que cualquier otro, es por ello que te invito a que intentes a limpiar tu propio coche siguiendo algunos de los pasos más sencillos para que los resultados sean como los de un verdadero profesional, saca papel y lápiz y toma nota de lo siguiente.
En primer lugar debes desocupar totalmente tu vehículo, es decir sacar todos esos accesorios u objetos que acostumbras a colocar entre plazas o en el maletero, así tendrás mayor visibilidad de las partes que más aseo necesitan, y al mismo tiempo se hará mucho más fácil llevar a cabo la limpieza.
El maletero
Uno de los primeros lugares que debe llamar tu atención es el maletero, es allí donde se acumula la mayor cantidad de polvo y suciedad, debes deshacerte de los objetos que no vayas a utilizar, luego de ello se recomienda que pases el aspirado por la zonas más estrechas a donde una escobilla no puede llegar, también debes utilizar productos multiusos como engrases para bisagras, paños húmedos o trapos.
Dependiendo del tipo de coche que tengas, el cuidado y delicadeza al limpiar debe ser equivalente; al momento de comenzar con el habitáculo propiamente dicho debes tomar en cuenta un orden para que no dejes ningún sitio sin limpiar. Lo lógico es comenzar con las secciones más elevadas, el techo, y los pilares, éstos pueden asearse con limpiadores especiales.
Portaobjetos
Además del techo debes proseguir con el salpicadero, las guanteras (las que hayan), portaobjetos y demás cavidades que puedan haber tanto frente, en medio como en a los lados de los asientos; terminando con ello continuas con el aspirado de los asientos, cuidando de no dañar el material o tapizado puesto que algunos son demasiado delicados y más vale ser precavidos.
El suelo sin duda es el sitio que más tiempo te llevará debido a que suele estar lleno de sorpresas, puedes encontrar todo tipo de cosas que no veis desde hace tiempo. Lo primero que se debe hacer es desmantelar o sacar las alfombrillas o tapetes que lo recubran.
Agua y jabón
Dependiendo del material con que estén hechas las alfombrillas, lo más recomendable es que las laves con agua y jabón, puedes repetir el procedimiento de lavado un par de veces para asegurarte de que estén limpias. Y para terminar, debes darle los retoques finales, compra un limpiaparabrisas especial y dedica un par de minutos a dejar esos espejos súper transparentes.
Dejando a un lado el punto publicitario de éste vídeo, te sugiero que prestes atención a las técnicas que puedes utilizar para limpiar tu coche y conseguir resultados que gusten a todo el mundo.
Source: New feed3
Deja una respuesta