• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Escuela de motor

Aprende sobre el motor mejor que en la escuela

  • INICIO
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • CATEGORIAS PRINCIPALES
    • Autoescuelas
    • Carnet de conducir
    • Cursos
    • Conducción
    • DGT
    • Noticias
    • Novedades
    • Seguridad
    • Seguridad vial

El radiador y la refrigeración del motor

Radiador coche

El radiador del coche suele ser un gran desconocido. Quizá no muy a menudo sabemos la importancia que tiene o cuales son las tareas de mantenimiento que habría que realizar periódicamente. El radiador es el sistema que enfría el líquido refrigerante, que suele ser una mezcla de agua y anticongelante, que a su vez es el que mantiene a la temperatura correcta el motor. Puesto que en él hay muchas piezas que se mueven y friccionan más la combustión, el motor puede sobre calentarse y es muy importante rebajar su temperatura. Hay que destacar que también hay radiadores de aceite.

El motor no consume agua, pero sí que el líquido refrigerante se puede perder por el efecto de la evaporación. Si en tu coche tienes que rellenar el líquido frecuentemente, lo más probable es que tengas una pérdida por la bomba o por el propio radiador o en la junta de la culata. El aceite tiene la ventaja de que tiene un punto de evaporación más alto, por lo que en un sistema bien hermético debería durar más.

En caso de que tengamos que añadir agua, es importante hacerlo con el motor frío y llenarlo hasta la marca que tenga el depósito específico a este fin. Deberemos cerrar bien el tapón y asegurarnos de que el muelle no esté roto. Solo se debería hacer en caliente en caso de necesidad.

Como una imagen vale más que mil palabras y un vídeo todavía más, compartimos con vosotros éste en el que podéis ver todo el procedimiento explicado:

Sin llegar al extremo de cambiar el radiador, lo que sí podemos hacer si tenemos un poco más de conocimiento o práctica es “desaguar” el radiador. Con esto vaciamos por completo el líquido refrigerante y lo cambiamos por uno nuevo puro. No es complicado, pero si que son varios pasos, así que lo explicaremos en otro artículo.

Fuente: CITROËN


Source: New feed3

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cursos de enduro
  • Seguridad fuera y dentro: puntos de sujeción lateral del Ford Transit
  • Protagoniza la próxima película de BMW Motorrad
  • Kia X-Car, un súper coche para personas normales
  • Máxima seguridad al volante incluso en oscuridad total

© 2021 · Escueladelmotor · By GAS

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.