
Cuando se aprende a conducir a circular no se puede decir que se hace con la facilidad con la que se aprende la teoría, ni mucho menos, es evidente que se deben conocer las reglas del juego, habilidades y actitudes sumamente importantes para poder evitar posibles percances. Es por ello que hoy recuerdo algunos de los panoramas qué más se ven en nuestro entorno.
Es entendible que hoy día muchos ya no acepten una buena exposición de la buena conducta como única garantía de éxito ni nada otra situación por el estilo. Es más los altos índices de percances en la red vial han puesto a muchas autoescuelas a pensar, qué están haciendo mal.
Conceptos a memorizar y practicar
El primero escenario es la del aula y el control del vehículo; en este entorno se discuten temas como la parte teoría, la conducción segura, todas las ventajas de la formación vial con sus ventajas e inconvenientes.
La segunda es la pista y situaciones de tráfico, cuando se llega a este escenario el objetivo general es que el conductor desarrolle conciencia sobre sus limitaciones para predecir cómo va a reaccionar sus coches.
De la teoría a la práctica
El tercer escenario y uno de los más entretenidos para los alumnos es el simulador, trafico real y niveles de riesgo, para cuando el alumno llegue a este punto deberá tener los conocimientos básico previamente dichos.
Finalmente se llega a las habilidades y toma de decisiones en la carretera, es aquí en donde los niveles de aprendizaje alcanzados se reflejan en la preparación del alumno para enfrentar el duro examen de la carretera real.
Source: New feed9
Deja una respuesta